En medio de la densa jungla de la Península de Yucatán, se esconde un santuario natural que cautiva a sus visitantes con la promesa de aventuras inolvidables y encuentros cercanos con la naturaleza: Punta Laguna. Este tesoro oculto es parte de la vasta Reserva de la Biosfera de Otoch Ma'ax Yetel Kooh, un nombre que en maya significa "Casa del Mono Araña y el Puma", reflejando la rica biodiversidad que alberga.
Punta Laguna es famoso por ser uno de los mejores lugares en México para observar en su hábitat natural a los monos araña, una especie en peligro de extinción. Caminando por senderos rodeados de una vegetación exuberante, los visitantes pueden tener la increíble oportunidad de ver a estos fascinantes primates balanceándose de árbol en árbol, proporcionando una experiencia única y educativa para todas las edades.
Más allá de la observación de monos, Punta Laguna ofrece una amplia gama de actividades que permiten a los aventureros explorar la belleza y los misterios de la selva. Desde kayak en la laguna, que da nombre al lugar, hasta emocionantes tirolesas que cruzan el agua, y ceremonias mayas tradicionales realizadas por habitantes locales, hay algo especial para cada tipo de viajero.
Visitar Punta Laguna no solo significa disfrutar de sus maravillas naturales; también es una oportunidad para contribuir a la conservación de la selva y sus habitantes. La comunidad local, compuesta por descendientes mayas, gestiona el área de manera sostenible, ofreciendo tours que respetan el delicado equilibrio ecológico de la región.
Ubicado a unos kilómetros al norte de Tulum y cerca de Coba, Punta Laguna es accesible en coche o mediante tours organizados desde Playa del Carmen o Tulum. Recomendamos llevar ropa y calzado cómodo, repelente de insectos y cámaras para capturar la extraordinaria vida silvestre y paisajes que te esperan en este rincón escondido del mundo.