Flora
Ceiba
NO COMPLETADA
En el corazón de Playa del Carmen, la Ceiba (Ceiba pentandra) se erige como un monumento natural de belleza y significado. Este coloso no solo domina el paisaje con su imponente figura, sino que también encarna la conexión espiritual entre el mundo terrenal y el celeste según las tradiciones mayas 🌿✨. Apodado "Árbol Sagrado de la Vida", las raíces de la Ceiba se hunden en el inframundo maya, mientras que sus ramas sostienen el cielo, estableciendo un puente místico entre los diversos planos del universo.
Más allá de su importancia cultural, la Ceiba es un pilar ecológico en Playa del Carmen 🌎. Su vasta copa ofrece refugio y sustento a una variada fauna, desde aves coloridas 🐦 hasta pequeños mamíferos 🐾, convirtiéndola en una fuente vital de biodiversidad. Además, su presencia contribuye a la salud ambiental, purificando el aire y enriqueciendo el suelo 🍃.
Explorar Playa del Carmen sin admirar la majestuosidad de la Ceiba sería pasar por alto un aspecto fundamental de este destino turístico 🏖️. Este árbol no solo es un espectáculo natural para la vista, sino un emblema de la interconexión entre la naturaleza y la cultura maya 🧬. Para aquellos que pisan este suelo, el encuentro con la Ceiba ofrece una ventana hacia la comprensión profunda de la cosmovisión maya y el respeto por la naturaleza que caracteriza a Playa del Carmen.
Es el árbol sagrado maya, al que conocen como Yaxché o Árbol de la Vida, aquel que conecta el inframundo con el cielo. Puede alcanzar alturas de 70 metros y crece en diferentes tipos de suelo, tolerando exitosamente la roca caliza, abundante en la mayor parte de la Península de Yucatán. Florea de diciembre a marzo y su madera es utilizada para la construcción de diversos objetos, tanto decorativos como de uso diario. Si caminas por Playa del Carmen podrás encontrarlo en varios puntos del primer cuadro de la ciudad.
Ultimas evidencias subidas: