Fauna

Abeja Melipona

NO COMPLETADA
La abeja melipona no tiene aguijón y defiende su colonia mordiendo a las amenazas, a menudo muriendo en el combate. Produce miel, polen, cera, y propóleo, y actúa como una valiosa polinizadora. Una colmena de melipona genera litro y medio de miel al año, comparado con los 30 litros de las abejas europeas. Aunque su producción es menor, su miel tiene importantes propiedades medicinales que fortalecen el sistema inmunológico y se utilizan para tratar heridas, quemaduras y enfermedades. También es apreciada en la cosmética para elaboración de jabones y cremas. El polen de las abejas meliponas tiene un valor proteínico 50% mayor que el de otras abejas. Estas abejas sin aguijón son polinizadoras de cultivos como achiote, aguacate, café, calabaza, chayote, chile habanero, mango, pepino, sandía, y tomate. Su trabajo incrementa los rendimientos de frutos, semillas y hortalizas. Endémica de la Península de Yucatán, la abeja melipona o abeja sagrada maya es una especie sin aguijón que cultivan los pueblos mayas desde hace cientos de años. En Playa del Carmen podemos encontrarla no solamente en las zonas rurales sino también en las urbanas, donde se les cultiva en jobones para el autoconsumo. La abeja maya da un sinfín de productos, entre ellos miel, polen cera, propóleo y jalea real, que tienen propiedades tanto medicinales como cosméticas. Una colmena de melipona produce aproximadamente litro y medio de miel al año.
Estás en el Pasaporte Turístico Interactivo de Playa del Carmen, cada vez que avistes o encuentres animales, platillos o lugares enlistados en tu pasaporte ¡Sube una fotografia como evidencia y asi lograrás completar tu estatus y ser EMBAJADOR DE LA CIUDAD! Continuar con Google

Ultimas evidencias subidas: